El Semanal de las Cámaras 11 de julio de 2025 | Page 15

La Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la Unión Europea ha acompañado esta semana a una representación de Cámaras territoriales españolas en Bruselas, con motivo de su participación en la décima edición del Connecting European Chambers (CEC), el foro de referencia a nivel europeo sobre proyectos comunitarios en el ámbito cameral, organizado por Eurocámaras.

La visita, que tuvo lugar los días 8 y 9 de julio, ha servido para consolidar la presencia institucional del sistema cameral español en Europa, reforzar su red de contactos y conocer buenas prácticas en la gestión de programas europeos, con el objetivo de integrar con mayor eficacia estos instrumentos en la estrategia de largo plazo de las Cámaras.

Antes del arranque del Connecting European Chambers, la delegación española participó en una ponencia especializada en la sede de la Delegación, a cargo de Thierry Moubaux, experto en inteligencia artificial. Bajo el título “El poder transformador de la IA y su impacto en los negocios y el empleo”, la intervención puso el foco en los retos éticos y oportunidades económicas que la IA representa para el ecosistema empresarial europeo.

El Connecting European Chambers celebró en Bruselas su décima edición con un programa orientado a compartir experiencias, presentar programas europeos y promover nuevas alianzas entre Cámaras de toda Europa. La delegación española estuvo presente en sesiones clave.

Durante la segunda jornada del evento, destacó especialmente la intervención de Luis González Sánchez, responsable de proyectos europeos de la Cámara de Comercio de Cáceres, en la sesión “Erasmus+ & LIFE: historias de éxito en acción”. Su presentación subrayó el potencial transformador de estos programas en la generación de oportunidades para pymes y jóvenes.

La red cameral española refuerza su proyección europea en la 10ª edición del Connecting European Chambers en Bruselas

Delegación ante la Unión Europea