José Vicente Morata participa en la reunión de Presidencia de Eurochambres
Las barreras empresariales identificadas en la encuesta, señalan especialmente la divergencia entre Estados miembros en diversas prácticas contractuales y legales, en las normas de servicios y en las reglas que regulan el acceso a la información relativa a determinados requisitos. Los empresarios propusieron soluciones prácticas como la creación de un portal en línea multilingüe de la UE con todos los procedimientos y formalidades para operar en otro país de la UE, la reducción de trámites innecesarios y una mayor consideración del impacto de nuevas regulaciones en las pymes. Vladimír Dlouhý destacó que a pesar de la percepción de “fatiga del mercado único” entre políticos y autoridades, los empresarios valoran altamente el comercio sin fricciones en Europa como camino a la recuperación económica y la competitividad. Las cámaras de comercio e industria europeas consideran que el verdadero cambio para el mercado único no radica en establecer más reglas, sino en la correcta aplicación de las existentes para asegurar la igualdad de condiciones.
José Vicente Morata, vicepresidente de Eurochambres, ha participado en la reunión de presidencia de Eurochambres celebrada en Bruselas y en la que se han presentado los resultados de una nueva encuesta de Eurochambres realizada a más de 1000 empresas de toda la UE. El estudio resalta una serie de barreras que continúan socavando la libre circulación dentro del mercado único. Por ello, Vladimír Dlouhý, presidente de Eurochambres, instó a los responsables políticos a colaborar con la comunidad empresarial para definir e implementar soluciones prácticas a estos obstáculos.
Delegación
en Bruselas