El Semanal de las Cámaras 14 de febrero 2025 El Semanal de las Cámaras 14 de febrero 2025 | Page 9

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y siete organizaciones empresariales y sociales, se han reunido para presentar los resultados del acuerdo, suscrito hace dos años, para reducir las cargas burocráticas en la Administración. El acto, en el han participado la directora general de Gobernanza Pública, Carmen Cabanillas, y responsables de CEOE-Cepyme, Cámara de Comercio de España, CERMI, ATA, CEPES, UPTA y PMP, ha servido también para renovar ese compromiso de colaboración público-privada.

A través de esos convenios las organizaciones de la sociedad civil identifican esas cargas y barreras administrativas, las ponen en conocimiento de la Administración y ésta se encarga de analizarlas y buscar una solución.

Fruto de esa colaboración, la Administración ha recibido 175 propuestas, la Cámara de Comercio de España ha presentado 56 propuestas de reducción de cargas administrativas y buenas prácticas. Entre las propuestas de reducción de cargas administrativas presentadas destacan las relacionadas con:

Simplificación de trámites para acercar la Administración a las necesidades de las entidades privadas, con el fin de mejorar la atención a los interesados en el Kit Digital.

Mejoras en la herramienta Factura-e, con una interfaz más usable e intuitiva.

Eliminación de la aportación de determinados documentos en procedimientos de diversa índole, puesto que ya obran en poder de la Administración.

Reducción de plazos de respuesta por parte de la Administración.

Las medidas de reducción de cargas administrativas favorecen y fomentan la actividad económica y simplifican las relaciones de la ciudadanía y las empresas con las distintas administraciones.

La Cámara de España presenta al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública las propuestas de reducción de cargas administrativas 2024

Institucional