El semanal de las Cámaras 17 de febrero 2023 | Page 9

La Cámara de Comercio de España participa en el proyecto europeo Entrecomp4transition

El proyecto EntreComp4Transition toma como punto de partida el marco europeo de la competencia emprendedora, EntreComp, y tiene como objetivo apoyar la doble transición ecológica y digital en la Unión Europea mediante el fomento de una mentalidad emprendedora en la ciudadanía europea. Así, se proporcionará formación, recursos y mentorización al profesorado y alumnado participante, con el objetivo último de contribuir a la mejora de las capacidades de los ciudadanos de la UE a través de la formación en competencias emprendedoras, digitales y verdes, para construir una Europa más fuerte y resiliente.

En España,

Campus Cámara de FP de Valencia motivan a los estudiantes durante el curso a desarrollar una mentalidad emprendedora y plantan la semilla del pensamiento crítico que les permite ser conscientes de la importancia de la sostenibilidad. Un ejemplo de ello se refleja en los proyectos finales donde los estudiantes deben demostrar todas las competencias adquiridas así como la visión del proyecto a través de los ODS y la sostenibilidad. https://negociosostenible.camaravalencia.com/

Junta de Extremadura (Consejería de economía, ciencia y agenda digital) participa en el proyecto LOCALCIR que promueve iniciativas y actuaciones encaminadas al desarrollo de un sector económico sostenible, que use recursos endógenos y cree productos de alto valor añadido.

La "Metodología de diseño de itinerarios verdes LOCALCIR" pretende poner en marcha un servicio de apoyo a la creación de empresas para fomentar nuevas iniciativas emprendedoras en el medio rural.

https://localcir.eu/

Para más información sobre el proyecto, accede a la web: https://entrecomp4transition.eu/

La Cámara de Comercio de España participa en el proyecto europeo Entrecomp4transition, cofinanciado por el proyecto Erasmus+, que busca desarrollar enfoques innovadores de aprendizaje continuo que faciliten la adaptación de las pymes a la transición ecológica y digital, a través del fomento de una mentalidad emprendedora. Para ello, se han identificado buenas prácticas que pueden inspirar a otras organizaciones para el desarrollo de las competencias verdes y digitales.