El Santander y la Cámara de Comercio de España traen a las pymes al debate europeo
El objetivo principal era conectar a una comitiva de pymes españolas de los sectores agrario, digital, portuario y energético para conectarlas con las instituciones europeas, mejorando su comprensión y participación en las políticas de la UE a favor de las pymes. Las empresas que formaron parte de esta delegación fueron INCARLOPSA, PTP Ibérica, MULTIVERSE COMPUTING, y ESUH2 MJOLNIR S.L.
A lo largo de las dos jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de discutir con distintas personalidades de la esfera europea sobre el mercado único europeo, internacionalización, y las oportunidades de financiación y desafíos para las pymes en el contexto europeo.
El programa incluyó una serie de reuniones y eventos, comenzando con una cena de bienvenida que contó con la presencia del embajador de España en Bélgica, Alberto Antón, y María Ortiz, consejera jefe de la Oficina Económica y Comercial de la embajada de España.
En otra de las reuniones pudieron interactuar con funcionarios europeos de la unidad española del Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia de la Secretaría General de la Comisión Europa. Este grupo tiene como función la coordinación e implementación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El Banco Santander y la Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la Unión Europea (UE) han coorganizado una misión para posicionar a las pymes españolas en el centro del debate europeo. Este evento, demuestra el compromiso de ambas organizaciones con el fortalecimiento de la economía europea a través del apoyo a las pymes, consideradas la columna vertebral de la economía de la Unión Europea.
Delegación
en Bruselas