El Semanal de las Cámaras 24 de julio 2025 | Page 7

En este sentido, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, ha realzado el firme compromiso español compromiso con la pronta adopción del Acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, un hito importante para la integración económica entre ambos lados del Atlántico: “La experiencia demuestra que la apertura al comercio y a la inversión impulsa el crecimiento económico, mejora el bienestar y eleva el nivel de vida de nuestros ciudadanos”.

“En un contexto internacional marcado por la incertidumbre, la respuesta no debe ser el repliegue, sino la cooperación, con un comercio abierto y basado en reglas. Por ello, debemos reforzar nuestras alianzas con socios como América Latina”, ha apuntado la secretaria de Estado.

Hacia este mismo hito ha apuntado el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, “la puesta en marcha del Acuerdo UE-Mercosur debe ser una prioridad compartida, y Paraguay puede y debe jugar un papel de liderazgo en esta nueva etapa”. El presidente de la patronal también ha lanzado el mensaje de que: “No existe desarrollo sin empresas, ni empresas sin iniciativa y buenas ideas. Paraguay y España tienen todas las condiciones para construir juntos un futuro más próspero, justo y sostenible”

En representación de Paraguay, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, ha asegurado que la visita del presidente Pedro Sánchez no solo reafirma los vínculos históricos que unen a Paraguay y España, sino que abre una ventana estratégica para potenciar nuevas oportunidades económicas, de cooperación y desarrollo sostenible. Así, ha afirmado que “desde la UIP venimos trabajando activamente con gremios empresariales y cámaras regionales españolas, convencidos de que la inversión y el intercambio tecnológico pueden generar un impacto social directo en nuestras comunidades, especialmente en la formación de talento y la creación de empleo de calidad”.

Institucional