El semanal de las Cámaras 26 de abril 2024 26 de abril 2024 | Page 6

La cultura del aprendizaje continuo, esencial para reducir la brecha de competencias en la UE

Inmaculada Riera, directora general de Cámara de España, “en un mundo cada vez más interconectado y competitivo, la adquisición y el desarrollo de competencias a través del aprendizaje permanente son cruciales para enfrentar los cambios y las transformaciones que están ocurriendo a un ritmo sin precedentes. Por ello, desde Cámara de España, nuestros programas de formación y empleo como Talento Joven o Talento 45+ ponen en primer plano, dentro de los procesos de orientación, la importancia de las competencias para la empleabilidad”.

"Para afrontar los retos laborales, adaptarse a los cambios del mundo productivo, crecer profesionalmente y saber interactuar y colaborar con otros profesionales toda persona trabajadora tiene que utilizar sus competencias como elemento clave para adaptarse y progresar en el empleo”, ha señalado Gerardo Gutiérrez, director general de SEPE, “las empresas necesitan personas con competencias desarrolladas para ser más resilientes, y como base para mejorar e innovar".

Implantar una cultura del aprendizaje continuo en la empresa, contratar por competencias y establecer una evaluación que ofrezca oportunidades de desarrollo personalizado, e impulsar desde el sector público la conexión entre el mercado del empleo y el tejido productivo, son algunas de las principales recomendaciones realizadas durante la jornada “Retos de las Competencias del Futuro” organizada por Cámara de España en colaboración con el SEPE, en el marco del Año Europeo de las Competencias.