El semanal de las Cámaras 26 de abril 2024 26 de abril 2024 | Page 8

El mercado laboral español pierde impulso en el primer trimestre de 2024

Cabe destacar que el descenso trimestral en la ocupación correspondió principalmente a destrucción de empleo privado (-114.100 puestos de trabajo) y a tiempo completo (-199.700 personas).

Por su parte, la población activa experimentó una caída de 22.700 personas en el primer trimestre de este año respecto al último de 2023 (-0,09%), siendo este descenso atribuible exclusivamente a población española (-49.800 personas). En relación con el mismo período del año anterior, se registró un aumento del 1,71% (+407.300 personas).

La población inactiva registró un nuevo incremento, tanto en términos trimestrales (0,76%, +128.100 personas) como interanuales (0,93%, +158.000 personas). Fundamentalmente, consecuencia del aumento de la población extranjera inactiva (aumento del 6,89% en un año, +110.100 personas, alcanzando en el trimestre un total de 1.707.700 inactivos extranjeros).

El mercado de trabajo español evidencia una ralentización, aunque con una tendencia de fondo que sigue siendo expansiva. De acuerdo con la Encuesta de Población Activa correspondiente al primer trimestre del año, hecha pública hoy por el INE, el número de ocupados descendió en 139.700 personas durante este periodo respecto al trimestre previo (-0,65%), situándose la cifra de ocupados totales en 21.250.000 personas. En términos interanuales, el empleo se incrementó un 2,98% (615.800 ocupados más), la gran mayoría correspondiente al sector servicios (+522.700).