El Semanal de las Cámaras 27 de junio 2025 | Page 9

El Grupo de Trabajo de Cumplimiento Normativo de la Cámara de Comercio de España ha organizado una sesión de trabajo con representantes de la Abogacía General del Estado para conocer su visión en materia de cumplimiento normativo.

Presidida por el secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona, la sesión ha contado con David Vilas, abogado General del Estado, y con Jesús Moreno, director general de lo Contencioso de la Abogacía General del Estado, como invitados destacados.

Durante el encuentro, Vilas ha repasado las principales normativas que están impulsando una cultura de cumplimiento dentro de la propia Administración Pública, especialmente a raíz de los fondos europeos Next Generation EU y del desarrollo de instrumentos como el Sistema de Integridad de la Administración General del Estado (SIAG). También ha abordado los retos que plantea la responsabilidad penal de las personas jurídicas desde la óptica de la Abogacía General del Estado, subrayando la importancia de analizar con rigor cada situación para determinar si los mecanismos de cumplimiento implantados pueden exonerar de responsabilidades.

Por su parte, Jesús Moreno ha subrayado el enorme impacto económico, reputacional y operativo que puede generar una imputación, incluso en fases muy tempranas del proceso. Ha reivindicado la necesidad de elaborar planes de cumplimiento realistas, personalizados y creíbles, y ha insistido en que estos programas deben estar integrados en la cultura de la organización y diseñados desde dentro, con implicación real de los órganos de gobierno, trazabilidad en la toma de decisiones y una adecuada formación.

También ha destacado la importancia de actuar con diligencia desde el primer momento ante una crisis, documentar los procesos y apoyarse en auditorías externas como herramienta clave para la defensa de la compañía.

La Cámara de España y la Abogacía General del Estado analizan el papel del compliance en la gestión del riesgo penal y reputacional de las empresas

Institucional