Más de 250 profesionales y expertos en arbitraje internacional se han reunido en Madrid con motivo del III Encuentro de los Grupos de Trabajo de CIAM-CIAR (Centro Internacional de Arbitraje de Madrid-Centro Iberoamericano de Arbitraje), celebrado los días 30 y 31 de mayo en la sede de dicha institución, el Palacio de Santoña (Madrid).
La inauguración ha contado con la participación de Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo; Daniel Rodríguez Asensio, viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Gil Botero, secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericano, José María Alonso, presidente de CIAM-CIAR, y Adolfo Díaz-Ambrona, presidente de la Asociación para el Arbitraje Internacional de Madrid, que integra a las cortes fundadoras de CIAM-CIAR (Corte Española de Arbitraje, Corte de Arbitraje de Madrid, Corte Civil y Mercantil de Arbitraje y ahora también el Centro de Arbitraje y Mediación, CAM Santiago), con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y CIAR, como socios estratégicos.
Durante la jornada inaugural, también se ha ratificado públicamente la reciente alianza entre CIAM-CIAR y CAM Santiago, en una mesa en la que han intervenido Javier Velasco, embajador de Chile en España; María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, y María Agnes Salah, presidenta de CAM Santiago, junto con José María Alonso y Adolfo Díaz-Ambrona. Todos ellos han coincidido en destacar el carácter integrador de este acuerdo y su impacto en el desarrollo del arbitraje internacional con vocación iberoamericana, bajo los principios de transparencia, digitalización y cooperación institucional.
Más de 250 especialistas del arbitraje se reúnen en Madrid en el III Encuentro de los Grupos de Trabajo de CIAM-CIAR
Arbitraje