El 85,8% de las empresas que llevan a cabo medidas de sostenibilidad medioambiental considera que percibe algún beneficio por su implementación. Según el 49,6%, casi la mitad, afirma que la aplicación de actuaciones de sostenibilidad mejora la marca, la reputación de la empresa o aumenta la fidelización y captación de nuevos clientes.
La minimización de riesgos ambientales y de dependencia de recursos escasos también se menciona entre las principales ventajas tras la aplicación de medidas de política medioambiental en la compañía, para el 44,3% de las empresas.
Son conclusiones del Observatorio de Competitividad Empresarial de la Cámara de Comercio de España, enfocado en la sostenibilidad medioambiental de las empresas y según el cual un 89,5% de las empresas en España desarrollan actuaciones en materia de sostenibilidad medioambiental.
Según el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, "las empresas españolas, conscientes de su responsabilidad social, están demostrando un compromiso real con la sostenibilidad ambiental, implementando estrategias que no solo reducen su impacto ambiental, sino que también generan valor económico y social. Este estudio refleja que el compromiso empresarial se traduce en una mayor eficiencia en el uso de recursos y la innovación en soluciones, contribuyendo a un futuro más próspero y sostenible para todos".
Atendiendo al sector de actividad, la construcción es el que menos beneficios atribuye a las medidas de sostenibilidad medioambiental que implementa. La excepción se produce en el incremento de las posibilidades de contrataciones públicas, beneficio más percibido entre las empresas constructoras (25,0%) que entre las de los demás sectores.
Casi el 90% de las empresas afirma percibir beneficios al aplicar medidas de sostenibilidad medioambiental
Institucional