La Cámara de Comercio de Huelva ha acogido el foro de debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa clave impulsada por la Cámara de Comercio de España y desarrollada a través de su red de 84 Cámaras territoriales en las 17 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla.
Este debate con líderes referentes de la sociedad civil local es el primer hito del proyecto. En él, se ha dialogado sobre los activos y valores que la demarcación geográfica de Huelva aporta a la conformación de la identidad de España, siempre desde una perspectiva constructiva. Estos activos y valores buscan fortalecer a España, su progreso económico y social, y mejorar su imagen de marca país a nivel europeo y mundial.
En la sesión han participado, por parte de la Cámara de Huelva, el presidente, Daniel Toscano; el director general, Arsenio Martínez, y la directora de comunicación, Puri González. En representación de las distintas esferas del territorio, han colaborado Fidel Estudillo, director del Parque Natural Marismas del Odiel; Begoña Sauci, propietaria de Bodegas Sauci; Adrián Fernández, presidente del RC Recreativo de Huelva, y Basilio Ramírez, director ejecutivo de Seabery Soluciones, José Enrique García, vicerrector de Investigación, planificación y estrategia de la Universidad de Huelva; Alfredo González, director general de Gruop Lyncis; Carlos Gutiérrez, director de DECAL; Inmaculada González, periodista y ex directora de Canal Sur Televisión Andalucía, y Eugenio Toro, presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense.
Los participantes han profundizado en las contribuciones de Huelva en ámbitos cruciales como historia, cultura, patrimonio natural, estilo de vida, deporte, instituciones, sistema económico y empresa, educación y valores, infraestructuras y movilidad, e innovación, ciencia y tecnología.
La Cámara de Huelva celebra el debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’
Institucional