El Comité de Expertos de 65YMÁS, presidido por José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, y formado por 7 Comités Sectoriales (Economía; Turismo, Cultura y Deporte; Talento Sénior; Salud; Tecnología; Mujer y Sostenibilidad), se ha marcado como objetivo para 2025 el "empoderamiento de un sector de la sociedad que el país necesita y que actualmente le relega" y "realizar proyectos que impacten en los sénior", según Bonet.
Entre los ejes estructurales de los Comités de Expertos de 65YMÁS para 2025 están: la "transición activa", es decir, dar herramientas y recursos para prepararse para la jubilación y opciones para mantenerse activos durante este periodo; la longevidad saludable, divulgar las claves vivir más en las mejores condiciones posibles; y la economía de la longevidad, ahondar en las oportunidades y desafíos para la economía del aumento de la longevidad.
La reunión ha contado con las intervenciones de José Luis Bonet; Fernando Ónega, Presidente de 65YMÁS; Adolfo Díaz-Ambrona, Secretario General de la Cámara Comercio; Francisco Valle, CEO de 65YMÁS; Aldo Olcese, doctor en Economía y Gran Cruz del Mérito Civil; Fernando Romay, medallista olímpico y conferenciante; Antonio Vázquez, presidente de H2B2 y expresidente de IAG (Iberia y British Airways); Rafael Urrialde, PhD. especialista en Alimentación y Nutrición; María Luisa García Blanco, socia fundadora del despacho Salama García Blanco y Consejera de Telefónica e Ibercaja; Silvia Iranzo, consejera independiente de compañías cotizadas y no cotizadas. Non-Executive Director. CUNEF e IEB; José Ramón Calvo, Presidente deCuídate+, académico de número de la Real Academia Europea de Doctores (RAED) y presidente del Instituto de Cooperación Internacional de la RAED; Cecilia Kindelán, coordinadora Comité Expertos, doctora en Comunicación, Master en Comunicación Corporativa y Master en Comunicación y Arte; y Ana Bedia, directora de 65YMÁS.
El Comité de Expertos de 65YMÁS se marca como objetivo para 2025 "empoderar a los sénior"
Institucional