El semanal de las Cámaras del 3 de octubre del 2025 | Page 5

La vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha participado en una sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara de Comercio de España, en la que ha destacado las “grandes oportunidades y grandes fortalezas” de la Unión Europea para afrontar sus desafíos actuales.

Así, Ribera ha destacado que es “imprescindible construir sobre la base de un diálogo muy intenso entre los Estados y con las empresas, los inversores y con la industria. Las pymes deben contar con las medidas de acompañamiento adecuadas para afrontar la salida al exterior”.

Acerca de la competitividad de las empresas españolas y europeas, la vicepresidenta ejecutiva ha trasladado su convicción de que “es muy difícil pensar en competitividad sin asociarla al elemento verde y limpio. Es un gran vector y un componente estratégico de la competencia en mercados internacionales y locales, el producir bienes servicios de la manera más eficiente y limpia y liberando recursos, facilitando soluciones de alta calidad que nos permitan satisfacer las necesidades de los ciudadanos”.

El presidente de la Cámara de España José Luis Bonet, ha destacado el “mensaje compartido por las empresas con los informes Letta y Draghi” sobre la necesidad de ganar competitividad, y también ha señalado que la “transición verde debe ir de la mano con competitividad industrial, con objetivos de sostenibilidad acompañados de los apoyos necesarios para la adaptación empresarial”. El presidente de Cámara de España también ha reivindicado la necesidad de más políticas públicas que incentiven y prioricen las inversiones de las empresas en innovación, y faciliten la financiación, especialmente, de las pymes.

José Luis Bonet también ha recordado que “junto con la internacionalización, el impulso de la competitividad de las empresas está en el ADN de las cámaras de comercio y lo hacemos desde numerosos frentes”.

Teresa Ribera destaca las “grandes oportunidades y fortalezas” de la UE en la Comisión Extraordinaria de Asuntos Europeos de la Cámara de España

Institucional