El semanal de las Cámaras del 8 de noviembre del 2024 | Page 11

Institucional

La Cámara de España ha elevado sus previsiones de crecimiento para la economía española hasta el 3,1% en 2024, 7 décimas por encima de sus previsiones anteriores realizadas en julio (2,4%). Además, de cara a 2025, el servicio de estudios de Cámara de España incrementa una décima su previsión de incremento del PIB, hasta el 2,1%. En ambos ejercicios, el avance de la economía española se situará por encima de la media europea.

La actualización al alza de las proyecciones corresponde con las revisiones de los datos de Contabilidad Nacional realizadas por el INE, que evidencian cómo la recuperación de la economía tras la pandemia fue más intensa de lo estimado en un primer momento.

En cuanto a la composición del crecimiento, la demanda nacional se consolida como el motor del dinamismo de nuestra economía. Una parte significativa se sustenta en el consumo de las familias, que se corrige al alza en 8 décimas porcentuales hasta el 2,6% en 2024, y 7 décimas, hasta el 2,2% en 2025. Este mejor comportamiento se debe principalmente a la bajada de los tipos de interés, a la creación de empleo y a la moderación de la inflación, que impulsan el consumo privado por encima de lo esperado a inicios de año.

Igualmente, la reducción de tipos de interés llevada a cabo por el BCE estimula el crecimiento de la inversión en bienes de equipo -que en 2024 sería del 1,2%, acelerándose esta tasa hasta el 3,4% en 2025 desde el 2,1% previsto anteriormente- y en construcción, con un avance del 2,8% en 2024 (4 décimas por encima de la previsión anterior) y del 3% en 2025 (6 décimas más).

En relación con el sector exterior, la Cámara de España ha elevado dos décimas la tasa de crecimiento de las exportaciones en 2024 hasta el 3,2%.

; y de cara a 2025 se prevé que el crecimiento de las ventas al exterior se sitúe en el 2%.

La Cámara de España revisa al alza sus previsiones y sitúa el crecimiento del PIB en el 3,1% en 2024 y el 2,1% en 2025