Interreg DeCo
Tras el primer Encuentro Nacional de “stakeholders” organizado por la Cámara de España bajo el marco del Proyecto Interreg DeCo, cofinanciado por la UE, se han identificado diferentes buenas prácticas de las Cámaras de Comercio de diez comunidades autónomas que participaron en el encuentro (Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Gipuzkoa, Sevilla, Toledo, Valencia y Valladolid).
Este evento buscó fomentar la colaboración y compartir prácticas clave en sostenibilidad y diseño circular, fortaleciendo alianzas entre empresas privadas y autoridades regionales.
La Cámara de España va a compartir, a lo largo de las próximas semanas, las buenas prácticas destacadas por las Cámaras participantes. La Cámara de Comercio de Barcelona compartió dos iniciativas en temas de turismo y soluciones sostenibles:
· BIOSPHERE: El proyecto ofrece cada año la certificación en sostenibilidad a unas 1.000 entidades turísticas ubicadas en la provincia de Barcelona. El distintivo Biosphere es otorgado por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), bien a empresas, bien a servicios o a destinos/lugares turísticos de Barcelona. El proyecto cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona y del Ayuntamiento de Barcelona, y la Cámara ofrece talleres formativos y sesiones de asesoramiento.
•
o la extensión de energía limpia a nuevas aplicaciones. Lab3040 es un claro ejemplo de cómo las alianzas público-privadas integradas pueden avanzar hacia una economía circular y fomentar el desarrollo regional sostenible.
Cámara de España impulsa la innovación y el diseño sostenible en la 1ª Reunión Nacional del Proyecto Interreg Europe DeCo