El semanal de las Cámaras del 9 de mayo de 2025 9 de mayo de 2025 | Page 29

La economía de Jordania destaca como una de las más abiertas dentro del mundo árabe. Su crecimiento económico está respaldado por la reactivación del sector turístico, el fortalecimiento del comercio regional y un aumento en la inversión extranjera directa. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se estima que el PIB del país crecerá un 2,9% en 2025. Ante este escenario, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha organizado una jornada internacional sobre Jordania que cumple con el objetivo de conocer de primera mano las oportunidades de negocio e inversión que este mercado presenta en la actualidad, así como poder conectar a las empresas españolas y jordanas.

Jordania: cómo aprovechar este mercado en expansión

Madrid

La Cambra de Comerç de Barcelona ha elaborado en el marco de su informe trimestral de coyuntura un análisis sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos a la economía catalana. Según los cálculos de la corporación, este impacto se traducirá en 1.055 millones de euros al PIB por la vía de las exportaciones. Si bien la afectación directa será moderada, pues las ventas catalanas a Estados Unidos representan solo el 4,3% del total, el impacto indirecto será más relevante, ya que Catalunya exporta muchos componentes y otros bienes intermedios que entran en la cadena de valor de otras empresas extranjeras, que a su vez se exportan a los EE.UU. En total, más de 3.000 empresas catalanas se verían afectadas por los aranceles estadounidenses.

Los aranceles de Trump restarán más de 1.000 M€ al PIB de Catalunya

Barcelona

Cámaras al día