El presidente de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio (AFRICO) y de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, ha señalado que AFRICO se configura como un “instrumento de referencia para las instituciones de España, Portugal y África Occidental para reforzar las relaciones económicas”. Padrón ha presentado esta asociación durante el Africa Spain Summit 2025, foro organizado por One Africa Forums con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Durante su ponencia, Padrón ha asegurado que “para que haya una relación comercial, debe haber previamente una relación personal. Estamos trabajando mucho para tener una relación muy directa y permanente con las Cámaras de Comercio de África Occidental que permitirá impulsar la actividad económica entre ambas regiones. Y estamos muy ilusionados de fomentar estas relaciones”. Padrón también ha apelado al resto de instituciones africanas presentes en el Summit a colaborar con AFRICO.
La asociación se constituyó en 2024 con la participación de la Cámara de Comercio de España, la Cámara de Comercio Portuguesa y la Federación de Cámaras de África Occidental (FEWACCI), que agrupa las cámaras de 20 países africanos, para reforzar las relaciones económicas y comerciales existentes entre España, Portugal y África Occidental.
Así, Padrón ha expuesto el plan de acción de AFRICO: “Está perfectamente definido, queremos trabajar cinco grandes ejes: el sector del turismo, para reforzar la presencia de empresas españolas en el continente africano; las energías renovables, Canarias es una de las zonas del mundo con mayores tecnologías avanzadas en depuración de aguas; refuerzo de trading y relaciones comerciales, y el sector inmobiliario”.
AFRICO se consolida como un “instrumento de referencia para reforzar las relaciones económicas con África Occidental”
Institucional