El sector agroalimentario genera 16 de cada 100 euros producidos por la economía española
Así se desprende del estudio “Impacto del sector Agroalimentario en la economía española”, impulsado por la Comisión Agroalimentaria de la Cámara de España, con el objetivo de determinar la importancia del sector en la actividad económica del país.
“El sector agroalimentario español es dinamizador social, generador de empleo, crecimiento e innovación. Su valor estratégico es innegable, tanto desde el punto de vista económico como por sus implicaciones sociales y ambientales. Su efecto multiplicador en otras ramas de la economía y su impacto en el mercado laboral lo convierten en un sector estratégico para el desarrollo económico del país. Por eso, y desde la colaboración público-privada, debemos prestar una especial atención y ayuda a los desafíos a los que se enfrenta,”, explica José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España.
Un 16,4% de la producción, un 13,1% del VAB y el 15,4% del empleo generado en España en 2021 dependió, directa o indirectamente, del sector agroalimentario, incluyendo tanto el sector primario (agricultura, ganadería, caza, pesca y acuicultura, silvicultura y explotación forestal) como la industria agroalimentaria (alimentación, bebidas y tabaco).