Según los datos de la Encuesta de Población Activa correspondiente al primer trimestre del año, hechos públicos hoy por el INE, el número de ocupados descendió en 92.500 personas durante este periodo respecto al trimestre previo (-0,4%), situándose la cifra de ocupados totales en 21.765.400 personas. En términos interanuales, el empleo se incrementó un 2,4% (515.400 ocupados más), siendo el principal responsable el sector servicios (+368.400).
Cabe destacar que el descenso trimestral en la ocupación correspondió principalmente a destrucción de empleo público (-92.200 puestos de trabajo) y a tiempo completo (-109.400).
En el caso del empleo asalariado, descendió en 90.000 personas (-0,5%) respecto al trimestre anterior, mientras que en términos interanuales el número de asalariados aumentó en 435.400 (+2,4%). Por su parte, los trabajadores por cuenta propia, si bien su número apenas varió este trimestre (+0,04%, 1.400 personas), crecieron en un 2,5% (+79.800) respecto al primer trimestre de 2024.
Por su parte, la población activa experimentó una subida de 101.200 personas en el primer trimestre de este año respecto al último de 2024 (0,4%), debido principalmente al crecimiento de la población extranjera (+97.800 personas). En relación con el mismo período del año anterior, se registró un aumento del 1,4% (+326.700 personas).
Del mismo modo que en el trimestre anterior, aunque con menor intensidad, la población inactiva experimentó un nuevo incremento, tanto en términos trimestrales (0,1%, +10.100 personas) como interanuales (1,6%, +268.200 personas).
El empleo retrocede en el primer trimestre de 2025 pese al sólido crecimiento interanual
Institucional