El Semanal de las Cámaras 7 de marzo 2025 | Page 5

En su segundo año, el estand de Cámara de España en Four Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de forma paralela al Mobile World Congress de Barcelona, se ha convertido en una referencia institucional para el ecosistema emprendedor.Así lo constató el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien pudo conocer de primera mano, los detalles del programa Impulsa Startup de la Cámara de España. Diseñado para la creación y aceleración de empresas emergentes que cuentan con una base tecnológica, por el primer año del Programa Impulsa Startup, han pasado ya 300 emprendedores y en él participan Cámaras de Comercio de toda España: Menorca, Bilbao, Torrelavega, Valencia, Cantabria, A Coruña, Girona, Málaga, Terrassa, Soria, Cáceres, Castellón, Barcelona, Ceuta, Madrid, Palencia, Tarragona, Murcia, Álava, Burgos, Sabadell, Sevilla, Granada, Gipuzkoa, y Alicante.

Previamente, también desde el estand de 4YFN, el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, señaló que nuestro país cuenta con un contexto favorable para el emprendimiento, y, especialmente, el emprendimiento tecnológico. “Las startups son esenciales para que la economía española vuelva a dar un nuevo salto cualitativo, aportan innovación y digitalización para contribuir a un mayor y mejor desarrollo económico”, recalcó. Una visión con la que coincide, Inmaculada Riera, directora general de Cámara de España, “apoyar el emprendimiento es esencial para hacer que el crecimiento de nuestro país sea más sólido, sostenible e inclusivo. Por eso, con el apoyo de la red de Cámaras de Comercio, hemos puesto en marcha el Programa Impulsa Startup; para ofrecer a emprendedores y startups, formación, asesoramiento, apoyo y acompañamiento para su constitución, desarrollo, crecimiento y expansión."

La Cámara de España y la red de Cámaras de Comercio refuerzan su apuesta por el emprendimiento en 4YFN

Institucional