Raúl Mínguez, director de Estudios de la Cámara de Comercio de España, ha participado en un coloquio para analizar la coyuntura económico-empresarial y el impacto del contexto arancelario a raíz de la presentación del informe de Llorente y Cuenca (LLYC) titulado “El impacto de los aranceles de EE.UU. en la industria farmacéutica”.
presentó el informe de Llorente y Cuenca (LLYC) titulado “El impacto de los aranceles de EE.UU. en la industria farmacéutica”, cuyo objetivo es ofrecer un análisis técnico de los recientes cambios en la política comercial estadounidense orientados al sector farmacéutico, con especial atención a las implicaciones estratégicas para Europa y, en particular, para España y Portugal.
El objetivo de este infome es ofrecer un análisis técnico de los recientes cambios en la política comercial estadounidense orientados al sector farmacéutico, con especial atención a las implicaciones estratégicas para Europa y, en particular, para España y Portugal.
El evento ha comenzado con la introducción a cargo de Iñaki Ortega, director general de LLYC en Madrid, Carlos Parry, Europe Healthcare Lead LLYC, y Jordi Ramentol, advisor LLYC.
Junto a Mínguez, han intervenido en el coloquio Alicia Coronil, economista jefe de Singular Bank; Icíar Sanz, directora del departamento de Internacional de Farmaindustria; Manuel Arellano, vicepresidente de la Asociación de Pacientes; y Ramón Mel, CEO de SOLTI Cancer Research.
Institucional