El semanal de las Cámaras del 10 de octubre del 2025 | Page 20

Coincidiendo con el Día de la Educación Financiera, la Cámara de A Coruña, la Cámara de España y Fundación MAPFRE, con la cofinanciación de la Unión Europea, han puesto en marcha la tercera edición de FINEXIT, un innovador ‘escape room’ itinerante que recorrerá 150 centros de Formación Profesional en 110 ciudades españolas durante el curso 2025-2026.

El objetivo de esta actividad es fomentar la educación financiera entre los jóvenes, a través de una experiencia gamificada que les permite aprender conceptos clave como el código IBAN, el Retorno de la Inversión (ROI), el análisis DAFO, la interpretación de balances empresariales, contratos y pólizas de seguros, entre otros.

A Coruña, punto de partida

La ruta ha comenzado hoy en el IES Urbano Lugrís de A Coruña, con la presencia de autoridades como Juan Ignacio Borrego, concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica; María Eugenia Pérez Fernández, directora Xeral de Formación Profesional de la Xunta; Sofía Ramos, jefa del Servicio de Formación de la Cámara de A Coruña; y Francisco José Cenador Carrasco, representante de Fundación MAPFRE en A Coruña. También ha asistido Bea Requejo, directora del instituto anfitrión.

Educación financiera: una asignatura pendiente

Según datos del último informe PISA, la competencia financiera del alumnado español de 15 años sigue por debajo del conjunto de la OCDE. El 17% del alumnado español no alcanza el nivel básico de rendimiento en competencia financiera, y hay un porcentaje muy inferior de estudiantes excelentes en esta materia (solo un 4,7% frente al 10,6% de la media de países occidentales). De ahí la importancia de esta campaña.

Formación financiera en A Coruña para alumnos de FP en la tercera edición de FINEXIT

Formación