La 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO) arrancó este lunes en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema “Cámaras de Comercio Iberoamericanas, protagonistas del futuro económico”. El objetivo no es otro que buscar nuevas vías de colaboración para reforzar la integración económica y comercial a ambos lados del Atlántico.
Y en el horizonte una apuesta clara: postularse para participar en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2026, como motor decisivo del desarrollo económico regional. Todo ello en el contexto de profunda transformación global, donde los cambios geopolíticos, las tensiones comerciales, las reconfiguraciones regionales y las nuevas dinámicas sociales y tecnológicas están redefiniendo el contexto en el que las empresas operan.
En el acto de inauguración institucional, Luis Padrón, presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, anfitriona del foro, recalcó que estas instituciones son el pasaporte más valioso para el comercio internacional. “No existe otra estructura del nivel de las cámaras de comercio. Aportan el mejor marco de confianza y cooperación empresarial. Las cámaras de comercio en general y AICO en particular son el puente para el desarrollo económico, la integración regional y la cooperación iberoamericana. Y por eso hoy, en este marco, es más imprescindible que nunca reivindicar el proyecto empresarial, también el político, iberoamericano”.
Por su parte, José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, recalcó el contexto actual en el que se celebra AICO. “Nos encontramos en un entorno global cargado de incertidumbre, donde los pilares fundamentales del extraordinario progreso de las economías de mercado, como son el multilateralismo, el libre comercio, la cooperación internacional y la integración económica, se ven crecientemente amenazados. A pesar de ello, las empresas han de seguir apostando por la internacionalización como palanca para su competitividad y las cámaras debemos y queremos seguir a su lado”, recalcó.
En este sentido, afirmó que “la comunidad Iberoamericana de Cámaras, agrupada en torno a AICO, es una pieza clave para fortalecer y preparar al tejido productivo de nuestros países ante los desafíos del cambio tecnológico y de ese nuevo escenario geopolítico, que ofrece también numerosas oportunidades”.
El presidente de la Cámara de España participa en la 52ª Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio
Institucional