El Banco Santander y la Delegación de la Cámara de Comercio de España ante la Unión Europea han organizado la IIª edición de su misión empresarial a Bruselas con el objetivo de acercar a seis pymes españolas a las instituciones europeas, fomentar su comprensión del ecosistema comunitario y reforzar su participación en las políticas que afectan directamente a su desarrollo.
La misión comenzó con un encuentro con las oficinas regionales españolas en Bruselas, donde las empresas pudieron conocer cómo estas delegaciones representan los intereses de sus comunidades ante la UE.
En el ámbito normativo, las PYMEs asistieron a una dedicada al paquete Ómnibus de simplificación, una iniciativa de la Comisión Europea para reducir cargas administrativas. Este intercambio permitió a las empresas constatar que la UE está avanzando hacia un marco regulador más accesible, sensible a las realidades de la pequeña y mediana empresa.
La jornada continuó con una presentación de programas europeos de financiación, donde se detallaron las oportunidades disponibles a través del Programa del Mercado Único, el EIC Accelerator y el programa LIFE. Las empresas identificaron vías concretas de apoyo para la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, reforzando su capacidad para competir en proyectos europeos.
Para concluir la jornada, la delegación participó en un debate sobre el papel de la industria de defensa como motor de reindustrialización. La conversación puso de relieve las nuevas oportunidades para empresas tecnológicas en un sector en plena transformación.
Banco Santander y la Cámara de Comercio de España traen a las pymes al debate europeo
Delegación ante la UE