La Cámara de Comercio de España y Fundación MAPFRE, con la colaboración de la Cámara de Alicante y la cofinanciación de la Unión Europea, han puesto en marcha la ruta FINEXIT, un innovador ‘escape room’ financiero itinerante que recorre centros de Formación Profesional de más de 100 ciudades en los próximos meses para fomentar la formación financiera. En total, se espera que participen más de 5.000 jóvenes.
A través de esta actividad gamificada, los estudiantes aprenden a interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros; a realizar cambio de divisas e interiorizan conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI). Además, trabajan otros conceptos no estrictamente financieros como hacer un DAFO o un organigrama de empresa.
La ruta se ha detenido durante todo el día de hoy en el IES Doctor Balmis de Alicante. Allí, en la propia unidad móvil, se ha celebrado un acto que ha contado con la presencia de Mª Carmen de España Menárguez, concejala delegada de Empleo, Fomento y Educación de Alicante; así como Rafael Fernández, director de la Cámara de Alicante; y José María López Alarcón, representante de Fundación MAPFRE en Alicante.
La iniciativa, que se puso en marcha hace un año para proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos necesarios en educación financiera, visitará 15 comunidades autónomas. En la provincia de Alicante ya acudió el viernes a Alcoy y ayer lunes a Benidorm. Y tras la visita de hoy a la capital, mañana miércoles se detendrá en Elche y el jueves parará en Orihuela.
FINEXIT, el ‘escape room’ financiero que desafía a los estudiantes de Formación Profesional, se detiene en Alicante
desafía a los estudiantes de Formación Profesional, se detiene en Alicante
Finexit